El gusto es uno de los sentidos especiales que pertenece a la categoría de sensibilidad química por medio del cual se perciben determinadas sustancias solubles en las secreciones salivales conllevando a la percepción de los sabores.
El Sentido del gusto es el encargado de captar los sabores que ingerimos , convertirlos en impulsos nerviosos y transmitirlos al cerebro para que os interprete, por medio de las papilas gustativas.
Está representado por la lengua que cumple las siguientes funciones:
Disponible en: http://esunmomento.es/Imagen/Gusto.jpg
1.- Dulce
2.- Salado
3.- Ácido
4.- Amargo
El gusto actúa por contacto de sustancias químicas solubles con la lengua, ésta sensación es interdependiente con el olfato. El ser humano es capaz de percibir un gran número de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos, sin olvidar que la presencia de los alimentos en la boca estimula al V par pues también percibimos la temperatura, textura, la humedad del mismo. Es un sentido débil que estrictamente se complementa con el olfato para una mejor sensación.
CONSTITUCIÓN ANATÓMICA DE LA LENGUA
Cara Superior - Dorso de la Lengua:
Tiene una forma convexa, formada por 2 partes. Las dos terceras partes anteriores llamadas: bucal u oral y el tercio posterior o faringuea. En la porción oral o bucal presenta un surco medio y prominencias dadas por tejido propio o corión, cubierta de epitelio. En el límite entre las dos porciones tanto bucal como faringea, se encuentra un surco en forma de V llamado surco terminal.
Existe 4 tipos de papilas gustativas:
- Filiformes: Son las más numerosas y estrechas; pequeñas elevaciones en forma de cono, distribuidas en el dorso de la lengua en hileras paralelas.
- Fungiformes: Se asemejan a un hongo. Son menos numerosas que las filiformes
- Calciformes o Circunvaladas: Son las más importantes y las más voluminosas. Tienen forma de cáliz, son de 9-10 y están ubicadas por delante de la V lingual o surco terminal.
- Foliadas: Son una serie inconstante de surcos, próximos a la parte posterior del borde

Disponible en:
http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__62f12a02-7a06-11e1-8346-ed15e3c494af/partsup.
Cara Inferior:
La cara inferior es delgada, lisa desprovista de papilas, descanza sobre el suelo de la boca. Y está unido a ella por un pliegue llamado: frenillo lingual. A cada lado del frenillo se observa la vena lingual profunda y los orificios de los conductos excretores de las glándulas submaxilares y sublingual.
Bordes Linguales:
Son libres y están en relación con la arcada dentaria o piezas dentales.
Base de la Lengua:
Es ancha y fija.
Punta de la Lengua:
La punta de la lengua llamada vértice, es delgada y afilada, está en relación con los incisivos.
MÚSCULOS DE LA LENGUA
Los músculos de la lengua son 17, los cuales 8 son pares y 1 es impar. El único músculo impar es el Longitudinal o Lingual Superior. Los músculos de la lengua están divididos en músculos: Intrínsecos y Extrínsecos.
INTRÍNSECOS
·
Longitudinal o Lingual Superior:
Es un músculo único, impar y medio situado en la cara superior o dorso
de la lengua, desde la base hasta la punta de la lengua.
Acción: Eleva la
punta de la lengua y lo lleva hacia atrás.
Longitud o
Lingual Inferior:
Situado en la cara inferior
de la lengua. Se origina en las astas menores del hueso hioides y se
dirige hacia arriba y adelante hasta terminar en la mucosa de la punta de
la lengua.
Acción: Desciede la punta de la lengua y lo lleva hacia atras.
Músculo
Transverso:
Está formado por fibras transversales
que va del septum o surco medio, a los bordes laterales.
Acción:
Redondean la lengua al juntarse
sus bordes y lo proyectan hacia adelante.
Disponible en :
http://gsdl.bvs.sld.cu/greenstone/collect/estomato/index/assoc/HASH0120.dir/fig11.7g.png
http://gsdl.bvs.sld.cu/greenstone/collect/estomato/index/assoc/HASH0120.dir/fig11.7g.png
EXTRÍNSECOS
- Geniogloso:
Se origina en la apófisis geni superior del hueso maxilar inferior, se dirige hacia atras para terminar en la cara inferior de la lengua y en el hueso hioides.
Acción: Lleva la lengua hacia el piso de la boca e impulsa la lengua hacia adelante.
- Hiogloso:
Tiene forma cuadrilateral, se inserta por abajo en el borde superio del cuerpo del hueso hioideo y en su asta mayor, se dirige hacia arriba y adentro, terminardo en el septum lingual hasta la punta.
Acción: La contracción de los 2 músculos determina el descenso de la lengua.
- Estilogloso:
Músculo largo y delgado se origina en la apófisis estiloides del temporal y termina en los bordes laterales de la lengua.
Acción: Lleva la lengua hacia arriba y atras contra el velo del paladar.
- Palatogloso o Gloso Estafilino:
Está situado en el espesor del pilar anterior del velo del paladar. Se origina en la cara inferior de la aponeurosis palatina y termina por abajo de la base y borde de la lengua.
Acción: Dirige la lengua hacia arriba y atras. Comunmente actúa como constrictor del itsmo.
- Faringogloso:
Es un manojo de fibras musculares que el músculo constrictor de la faringe, envía a la lengua,
- Amigdalogloso:
Es inconstante y músculo elevador de la lengua.
Disponible en :
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNj-QLwKtqnfjMl3S96D-zIyFJ4vNMxMxgTr3CgGtEWGyJ5XQ4Gaylfz0oerHni5ABPxwcSjLJIR1avIX4Ro6fYOzDepMr9sYL-PDxmyfpMCx7ZKw75luiI_EObgysc7ID5pjaSEMux_29/s1600/Lengua+2.PNG
DETERIORO DEL SENTIDO DEL GUSTO
Definición
El deterioro o alteración del sentido del gusto significa que hay un problema con dicho sentido. Los problemas van desde una distorsión del gusto hasta una pérdida completa del mismo; sin embargo, esta última situación es poco común.
Causas comunes
Envejecimiento (el número de papilas gustativas disminuye con la edad)
Parálisis de Bell
Resfriado común
Gripe
Gingivitis
Consumo de cigarrillo en exceso (en especial el fumar con pipa)
Lesiones en la boca, la nariz o la cabeza
Resequedad de la boca
Infección nasal, pólipos nasales, sinusitis
Faringitis
Infecciones de las glándulas salivales
Efectos secundarios de los medicamentos como los medicamentos antitiroideos, captopril, griseofulvina, litio, penicilamina, procarbazina, rifampicina, vinblastina o vincristina
Síndrome de Sjogren
Faringitis estreptocócica
Deficiencia de vitamina B12 o de zinc
EL GUSTO
Disponible en : https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3P-7is1iiPs#t=0s
CUIDADOS E HIGIENE DEL SENTIDO DEL GUSTO
El sentido del GUSTO no necesita tantos cuidados como los otros sentidos, pero es conveniente recordar lo siguientes:
- Mantener la boca limpia mediante la limpieza de los dientes y encías.
- Evitar en cuanto sea posible los catarros.
- Evitar los sabores demasiados fuertes que dañan el sentido del gusto, como el abuso del tabaco, el alcohol, condimentos picantes. Los sabores desagradables indican, a veces, que los alimentos pueden estar en mal estado. Así este sentido puede protegernos también. Los sabores agradables, en cambio, estimulan el apetito y nos ayudadan a comer mejor.
Disponible en : http://cambiaalmundo.com/wp-content/uploads/2013/03/95.jpg
Disponible en : https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqEcxPlBDqSicRGQWC83F4sf6Mxud-7-E-g5MwEa4paERWYzm36zG_zcLZewcHIkXF4P71gwpbScQ3GJvHSjqdOis7we0nrK9X0gLuopS0HLKi0REdAc1UU4CUmfw_VkGxWnempAj17cU/s400/dientes.JPG
Disponible en : http://tocacomer.marisolcollazos.es/img/Evitar-alcohol.jpg
Disponible en :
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij8pNhUyswoHbHLrXKaA8GVUDZedJ0H8UKNmNgIzF8zY3Rblbq1jPjOmT1yMpWRyAfLyAOpssCohh5BnrsQcvrUSacilZVNs9O_r1RAaToikQm8gBHaOkboGzcrpHsDMaa2XIpN1kT0GUc/s1600/plato+del+buen+comer.jpg
REFERENCIAS
http://ec.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/sentidos-gusto-olfato.html?x=20070417klpcnavid_187.Kes&ap=1
http://lascienciasnaturales-sergio.blogspot.com/2009/08/el-sentido-del-gusto.html